El Instituto Oceanográfico de la Armada comunica a la ciudadanía que durante estos días y la siguiente semana se aproximarán a las costas de Sudamérica, olas de largos periodos que son generadas en zonas de altas latitudes del Pacífico Sur.
Pronóstico de olas del 17 al 20 junio 2016 en mar abierto
El 17 de junio, tanto en la región Insular como en la zona continental del Ecuador, el valor promedio de olas será de 1.8 m. con periodos decrecientes de 16 a 13 segundos, mientras que el 18 la altura disminuye ligeramente a valores medios de 1.7 m. El rango de periodos de olas oscilará entre 13 y 17 segundos.
A partir del 19 de junio, la intensidad del oleaje se incrementará a 1.9 m. y periodos entre 14 y 17 segundos. Las condiciones de oleaje seguirán en aumento, por lo que el 20 se pronostica alturas promedios de 2.3 m. alrededor sur y oeste de las Islas Galápagos, y de 2 m. en el área comprendida entre la región Insular y zona continental del Ecuador. En la mañana arribarán trenes de olas con periodos entre 19 y 22 segundos. La dirección predominante de las olas será del suroeste.
El estado del mar en aguas profundas será de intensidad moderada.
Condiciones de olas en el borde costero continental e insular del 17 al 20 junio 2016
En el borde costero como al sur y oeste de la región Insular, las olas arribarán con dirección suroeste. En la costa continental habrá alturas variables entre 0.60 y 1.8 metros. Al sur de la Península de Santa Elena (Mar Bravo, Punta Carnero, Anconcito, General Villlamil-Playas) serán de mayor altura, en cambio en las Islas Galápagos oscilará entre 1 y 2.2 m. En las dos regiones el periodo de olas estará comprendido entre 13 y 17 segundos a partir del 17 hasta el 19 de junio; y rango entre 19 y 22 segundos, el 20 de junio.
Por las características de las olas, alturas sobre los valores normales y periodos mayores a 19 segundos, el 20 de junio, se prevé posibles afectaciones en la zona costera, generación de corrientes de resaca, e ingreso de agua de mar y conchillas hacia calles aledañas a los malecones, principalmente en horas de pleamar. El estado de mar en la zona costera será de intensidad moderada a agitada.
Recomendaciones
Se recomienda a los pobladores, turistas y a quienes efectúen actividades en la zona costera, mantenerse acompañados para lograr asistencia, de preferencia permanecer cerca de la orilla, en el área destinada para bañistas. En caso de ser arrastrados por la corriente de resaca, es imprescindible conservar la calma y no luchar contra la corriente, se debe nadar en dirección paralela a la orilla hasta que deje de sentir la fuerza de arrastre o quedarse flotando hasta ser rescatado.
A quienes realizan labores en embarcaciones pequeñas, utilizar siempre los implementos de seguridad, especialmente chalecos salvavidas y equipos de comunicación en buen estado.
En general, mantenerse atentos a las señales y avisos emitidos por los organismos de control.
Recuerde visitar nuestros sitios: