Búsqueda

Estructura organizacional del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada

Estructura organizacional Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada

 

Dirección General

Misión: Definir, emitir y orientar el cumplimiento eficiente de las competencias y generación deproductos y servicios por parte del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada - (INOCAR), mediante la implementación de estrategias, planes, programas y proyectos en el área hidrográfica-oceanográfica y antártica, a fin de garantizar la consecución de los objetivos institucionales en el ámbito de la seguridad a la navegación, desarrollo, defensa, soberanía delos espacios marítimos ecuatorianos; y, proyección Geo y Oceanopolítica del Ecuador en la Antártida.

 

Coordinación General de Asuntos Oceanográficos

Misión: Dirigir, coordinar, articular y evaluar las diferentes actividades técnicas ejecutadas en las áreas de ayudas a la navegación, hidrografía, cartografía, oceanografía, geofísica, meteorología marina y gestión de la geoinformación, mediante el ejercicio del liderazgo e implementación de políticas y estrategias internas de gestión y control, a fin de contribuir con los diferentes productos y servicios generados para garantizar la seguridad a la navegación, el desarrollo, defensa y soberanía de los espacios marítimos jurisdiccionales del Ecuador.

Dirección de Ayudas a la Navegación

Misión: Planificar, construir, instalar, modernizar y mantener operativo el Sistema de Señalización Marítima Nacional; así como elaborar, actualizar y difundir ublicaciones náuticas, y realizar el mantenimiento electrónico de los equipos de navegación del Instituto y Unidades Navales, a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), a fin de contribuir a la seguridad a la navegación en los espacios marítimos y fluviales de jurisdicción nacional.

Dirección de Hidrografía y Cartografía

Misión: Planificar y elaborar la cartografía náutica oficial del Estado ecuatoriano, cartografía temática y otros productos hidrográficos requeridos por las entidades gubernamentales y comunidad marítima, mediante la realización de levantamientos hidrográficos, estudios geológicos y geofísicos dentro de los espacios marítimos jurisdiccionales y no jurisdiccionales de interés nacional, conforme a los estándares y normativa nacional e internacional relacionada a la materia, a fin de contribuir y garantizar la seguridad a la navegación, el desarrollo, defensa y soberanía del territorio marítimo ecuatoriano.

Dirección de Oceanografía y Meteorología Marina

Misión: Desarrollar estudios de las ciencias del mar, a través de la investigación integrada multi e interdisciplinaria, que permitan la comprensión de los diferentes procesos océano-atmosféricos en el ámbito marino-costero, a fin de contribuir y garantizar la seguridad a la navegación, el desarrollo, defensa y soberanía del territorio marítimo ecuatoriano.

Dirección de Geoinformación Marítima y Antártica

Misión: Gestionar el componente de la infraestructura tecnológica de geoinformación marítima y antártica, asegurando la calidad, seguridad, y disponibilidad de la información, mediante los procesos de recopilación, almacenamiento, manejo, intercambio, difusión y acceso de datos e información, a fin de contribuir a garantizar la seguridad a la navegación, el desarrollo, defensa y soberanía del territorio marítimo ecuatoriano, así como ejecutar expediciones y coordinar actividades de investigación científica que promuevan la proyección Geopolítica y Oceanopolítica del Ecuador en la Antártida.

 

Coordinación General de Asuntos Antárticos

Misión: Dirigir, coordinar y supervisar las diferentes actividades ejecutadas en el marco del Sistema del Tratado Antártico, Política Antártica Nacional y planes institucionales, mediante la implementación de estrategias, planes, programas y proyectos, a fin de contribuir con la ejecución de las expediciones en el área antártica, fortalecimiento de capacidades y coordinación de la investigación científica, que promuevan la proyección Geopolítica y Oceanopolítica del Ecuador en la Antártida.

Dirección de Proyección Antártica

Misión: Gestionar y ejecutar las diferentes actividades de proyección geo-oceanopolítica, proyectos de investigación, y actividades de difusión científica, a través de la cooperación y coordinación con entidades nacionales e internacionales en el marco del Sistema del Tratado Antártico, Política Antártica Nacional y Planes institucionales, a fin de fortalecer la presencia del Ecuador en la Antártida.

Dirección de Operaciones Antárticas

Misión: Ejecutar y administrar las expediciones e instalaciones ecuatorianas en la Antártida, mediante la cooperación y coordinación con organismos nacionales y programas antárticos internacionales sustentados en el Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente y las regulaciones de seguridad integral, a fin de fortalecer la presencia del Ecuador en la Antártida.

 

Nivel de Asesoría

Dirección de Asesoría Jurídica

Misión: Asesorar en materia jurídica la gestión institucional, a través de la aplicación del marco legal vigente; así como brindar el patrocinio jurídico en las áreas de derecho constitucional, administrativo, laboral, contratación pública y otros, a fin de garantizar la seguridad jurídica Institucional.

Dirección de Planificación y Gestión Estratégica

Misión: Dirigir, coordinar, supervisar y controlar la implementación de los diferentes instrumentos de gestión y procesos estratégicos institucionales, a través de la administración por procesos, gestión de planificación, calidad de los productos y servicios, administración de proyectos y el manejo de las tecnologías de la información y comunicación, a fin de mejorar la operatividad del Instituto, la gestión organizacional, y orientar estratégicamente el proceso de desarrollo institucional.

Dirección de Comunicación Social

Misión: Gestionar la comunicación e imagen del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada - (INOCAR), mediante la difusión y promoción de las actividades, acciones, avances y resultados de los planes, programas y proyectos que ejecutan las coordinaciones, direcciones, servicios y unidades que lo conforman, así como la construcción de estrategias, a fin de fortalecer su posicionamiento a nivel nacional e internacional.

 

Nivel de Apoyo

Dirección Administrativa Financiera

Misión: Coordinar y supervisar la administración y gestión de los procesos administrativos y financieros, a fin de contribuir con el direccionamiento estratégico institucional en función con las normativas, políticas y procedimientos legales vigentes.

Dirección de Administración de Talento Humano

Misión: Administrar, implementar y gestionar el desarrollo de los subsistemas del talento humano, mediante la aplicación de leyes, reglamentos, normas técnicas, políticas, métodos y procedimientos que permitan mejorar la gestión organizacional mediante la profesionalización eficiente y eficaz del talento humano.

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador