Búsqueda

Estudio sobre la basura plástica en las playas del Ecuador donde participó el Inocar, fue publicado en revista científica 

El artículo: “Composición, abundancia, y fuentes de desechos marinos antropogénicos en las playas de Ecuador: un estudio respaldado por voluntarios” fue publicado el 31 de marzo de 2020 en el Volumen 154 del Marine Pollution Bulletin.  Este fue un trabajo liderado por el Instituto Nacional de Pesca realizado por la Red Ecuatoriana de Macro y Microplásticos que reúne a investigadores del Instituto Oceanográfico de la Armada y de varias instituciones públicas y universidades  ecuatorianas.

Entre las conclusiones más significativas se incluyen:

  • Que los plásticos se encontraron en un 64%, entre los artículos de basura más comunes, en todas las playas muestreadas.
  • Que las densidades de basura en las playas ecuatorianas fueron variables, con las densidades más altas encontradas en las playas ubicadas en el centro y sur del Ecuador.
  • Y que, además, de los turistas, las playas, también reciben basura a través de las corrientes marinas, especialmente de las provenientes del Río Guayas.

Este estudio representó un esfuerzo interinstitucional que involucró a científicos como: Nikita Gaibor, Daniel Laaz, Ulises Avendaño, Mercy Preciado, Johanna Guerrero y Carlos Alemán-Dyer del INP; Verónica Condo de Inocar; María Herminia Cornejo y Jodie J. Darquea de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, Beatríz Penia de la Universidad de Guayaquil, Gustavo Domínguez de la ESPOL, María Esther Briz de la ONG Mingas por el Mar, y; Lady Márquez de Ecology Proyect.

Además, la investigación fue apoyada por 400 voluntarios que durante dos meses colaboraron con el muestreo de 25 playas en el continente ecuatoriano y en Galápagos.

Esta actividad  fue respaldada por los científicos Martin Thiel y Daniela Honorato, de la Universidad Católica Norte de Chile y de la Fundación Científicos de la Basura que tiene su base en Chile.

El documento está disponible en el siguiente link:

Composition, abundance an sources of anthropogenic marine debris on the beaches from Ecuador – A volunteer-supported study.

Estudio sobre la basura plástica en las playas del Ecuador donde participó el Inocar, fue publicado en revista científica

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador