Búsqueda

Inocar lidera la ejecución del crucero regional oceanográfico

Técnicos del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, participaron en la reunión anual del comité coordinador del XXIII Crucero Regional Conjunto de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sudeste, donde asistieron de manera virtual representantes de Chile, Colombia, Perú y Ecuador, países que conforman la Comisión Permanente del Pacífico Sur.

De acuerdo con el orden de rotación, la coordinación del XXIII Crucero Regional que se efectuará entre septiembre y octubre de 2020 fue asumida por el capitán de Fragata Jhony Correa Aguayo, director del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, quien lideró este encuentro en el que se revisó y aprobó el plan de ejecución. Además se analizaron los objetivos del crucero, plan de actividades, metodología a utilizar, mecanismos de coordinación y el intercambio de datos y metadatos.

Los impactos producidos por el fenómeno de El Niño en los países de la región del Pacífico sudeste propiciaron en la década de los 70 a la consolidación del programa Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen), a través del accionar de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), y constituido bajo los lineamientos estipulados en el protocolo Erfen.

Como parte de las actividades enmarcadas en esta iniciativa se encuentra la implementación de acciones que propendan a la vigilancia integrada, la cual establece el monitoreo periódico de variables océano-atmosféricas en estaciones fijas, así como el desarrollo de cruceros oceanográficos coordinados entre los países de Colombia, Ecuador, Perú y Chile, eje central dentro de este importante proyecto.

Inocar lidera la ejecución del crucero regional oceanográfico

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador