Búsqueda

Inocar participó en Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos

Desde el 20 hasta el 22 de octubre de 2020, representantes del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) participaron en la XXXI Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (RAPAL) organizada por la Dirección Nacional del Antártico de Argentina.

Este encuentro internacional se realizó en formato virtual y busca propiciar la cooperación y el apoyo mutuo en aspectos científicos, técnicos, logísticos y ambientales de los programas antárticos nacionales de Sudamérica, así como el establecimiento de acuerdos regionales para los próximos eventos organizados por el Sistema del Tratado Antártico.

Durante la sesión plenaria de apertura, el comandante Jhony Correa intervino con un saludo a todas las delegaciones en su calidad de director del Inocar, quien tiene entre sus funciones la responsabilidad institucional y nacional de los asuntos antárticos. Además en el último día de reuniones realizó una exposición sobre la fusión del Inocar e INAE.

Posteriormente, el capitán Nilton Sánchez, director de Proyección Antártica, explicó el protocolo de bioseguridad que se utilizará en la “XXV Expedición Antártica Ecuatoriana” en el contexto de la pandemia COVID-19, manifestando lo que se realizará antes, durante y después de la campaña, para precautelar la integridad de los expedicionarios y del continente antártico.

Mediante esta reunión los integrantes expusieron de manera general las actividades planificadas para el próximo verano austral remarcando los protocolos y directrices que se han instaurado teniendo como base lo planteado por Chile (puerta de ingreso a la Antártida), por la Organización Mundial de la Salud y por las instancias de salud en sus respectivos países.

 Durante el segundo día, el capitán Nilton Sánchez, expuso el Plan Ecuador Antártico de la Expedición XXV, mientras que el capitán de navío en servicio pasivo Hernán Moreano presentó el documento de trabajo “Diagnóstico del glaciar Thwaites: Oportunidad para fortalecer la cooperación científica” en la Comisión de Asuntos Científicos de dicha asamblea.

En representación de nuestro país también intervinieron la oceanógrafa Mónica Riofrío y la ingeniera Andrea Vera, miembros de la Coordinación General de Asuntos Antárticos de esta institución, así mismo participaron delegaciones de los Programas Antárticos Nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Perú y Venezuela.

 

Inocar participa en Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador