Los aguajes o mareas de Sicigia ocurren de manera cíclica, aproximadamente cada 14 días, por la atracción gravitacional que ejercen el Sol y la Luna sobre nuestro planeta durante las fases de luna llena y luna nueva. Esto produce que el nivel del mar ascienda más de lo normal durante la pleamar y descienda por debajo de lo normal durante la bajamar.
Los aguajes máximos se producen cuando coincide una fase de luna llena o luna nueva con el Perigeo lunar, es decir cuando la Luna se encuentra más cerca de la Tierra en su trayectoria elíptica. Los aguajes máximos no son periódicos, pero son pronosticables y en el transcurso del año 2020 se han producido un total de 6 periodos de aguajes máximos.
Del 16 al 19 de noviembre de 2020 se presentó un aguaje máximo pronosticado por el Inocar, generando un decrecimiento del nivel del mar, lo cual ocasionó en esos días se presente en algunos sectores del litoral un recogimiento inusual, especialmente en las playas que tienen pendientes poco pronunciadas como las que se encuentran en la provincia de Santa Elena.
Este fenómeno no tiene relación con la ocurrencia de un Tsunami y se pide a la comunidad que verifique las fuentes oficiales para obtener más información al respecto.