Búsqueda

Funcionario del Inocar estudia variables físico – químicas en el ecosistema marino costero de la Antártida

Con el propósito de establecer las variables físico-químicas en el agua demar, agua de deshielo y de sedimentos, así comodeterminar si el agua dulce de los deshielos en la zona intermarial influirá en la calidad del agua y en la diversidad y distribución de las especies planctónicas, el ingeniero químico Alfredo Lynch del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada desarrolla el proyecto“Estructura microalgal y su relación con la variabilidad físico-químicas en el ecosistema marino costero de las Islas Shetland del Sur (Greenwich, Dee, Barrientos, Torres), enla Antártida.

Asimismo, los trabajos incluyen establecer si el aporte de heces fecales del sitio de la pinguinera (isla Barrientos)contribuirá en la variabilidad de nutrientes en la columna de agua y su relación con el fitoplancton; además, se analiza la presencia de hidrocarburos en la zona de desembarque y su posible impacto al ambiente marino antártico.

Este estudio está enmarcado en el Programa Técnico-Científico Ambiental de la XXV Expedición ecuatoriana a la Antártida.

Funcionario del Inocar estudia variables físico – químicas en el ecosistema marino costero de la Antártida

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador