A bordo de la lancha hidrográfica Sirus, técnicos e investigadores del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, realizan desde el 2 al 14 de mayo de 2021, el tercer crucero oceanográfico Insular con la finalidad de caracterizar los parámetros físicos, químicos y biológicos del océano en la provincia de Galápagos para complementar los estudios históricos, jurídicos, geográficos y geológicos para la declaración de las Aguas Interiores de Galápagos como aguas históricas.
La Reserva Marina de Galápagos es un ecosistema con características océano – atmosféricas particulares, como producto de la interacción de los distintos forzamientos físicos y ambientales locales, por tal motivo es necesario establecer las relaciones bióticas y abióticas que permitan entender los cambios temporales y el estado de las condiciones oceanográficas en aguas marinas interiores de esta zona.
Esta actividad se enmarca en el plan anual de actividades del proyecto “Sustentos técnicos para lograr la ampliación de la plataforma continental y la caracterización estratégica del Estado para la identificación e inventario de recursos no vivos” SUTPLA.
El Inocar a través de la Dirección de Hidrografía y Cartografía Náutica ejecuta este proyecto que permite generar la información necesaria para la caracterización estratégica del espacio marítimo adyacente más allá de las 200 millas marinas para lograr la extensión de la plataforma continental del Ecuador, de acuerdo a las directrices técnicas y científicas de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la Organización de las Naciones Unidas.
El proyecto SUTPLA tiene la finalidad de fortalecer la soberanía e integridad territorial en los espacios marítimos del país; contribuyendo al desarrollo del Ecuador marítimo, con visión en el manejo y administración de nuestros derechos soberanos en el Océano Pacífico, su lecho y subsuelo adyacente jurisdiccional, a través de la elaboración de los sustentos técnicos para la extensión de la plataforma continental y la identificación de los recursos no vivos.