Búsqueda

Representantes del Inocar participaron en la reunión de coordinación del Crucero Oceanográfico Regional

Desde el 19 hasta el 21 de mayo de 2021, investigadores del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, participaron en la reunión anual del Comité Coordinador del XXIV Crucero Regional Conjunto de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sudeste, donde asistieron de manera virtual representantes de Chile, Colombia, Perú y Ecuador, países que conforman la Comisión Permanente del Pacífico Sur.

La coordinación del Crucero Regional del año anterior estuvo presidida por nuestro director, el capitán de Navío Jhony Correa Aguayo, quien al término de su periodo entregó el cargo a la oceanógrafa Carmen Grados del Instituto del Mar del Perú.

Entre los logros de la gestión del Inocar como representante del Ecuador, se destacan: La consolidación de los grupos regionales de oceanografía química y biológica para fortalecer la investigación y metodología de muestreo y análisis en el marco del crucero regional conjunto. La publicación en la página de la CPPS del Informe Ejecutivo del XXIII crucero. La elaboración de un documento preliminar de plan científico para el comité coordinador. La elaboración de un instrumento que servirá como guía editorial para la producción de documentos técnicos del comité coordinador de cruceros, tales como los informes ejecutivos y finales. Elaboración de propuesta preliminar de proyecto en apoyo al programa del Decenio de las Naciones Unidas.

El Crucero Regional Conjunto de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sudeste es una iniciativa del programa “Estudio Regional del Fenómeno El Niño” de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS). Esta acción sinérgica se sustenta en programas de investigación institucionales sistemáticos desde 1998 y permite fortalecer diferentes competencias en los países de la región bajo un enfoque multidisciplinario hacia la gestión del riesgo de desastres.

Como parte de las actividades enmarcadas en esta iniciativa se encuentra la implementación de acciones que propendan a la vigilancia integrada de las condiciones del mar, la cual establece el monitoreo periódico de variables océano-atmosféricas en estaciones fijas, así como el desarrollo de cruceros oceanográficos coordinados entre los países de Colombia, Chile, Ecuador y Perú, eje central dentro de este importante proyecto.

Representantes del Inocar participaron en la reunión de coordinación del Crucero Oceanográfico Regional

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador