Búsqueda

60 años de entrada en vigencia del Tratado Antártico

El 23 de junio de 1961 entró en vigencia el Tratado Antártico, firmado el 1 de diciembre de 1959, por los 12 países que hasta esa fecha, habían llevado a cabo actividades científicas en la Antártida.

Con el paso de los años varios países que reconocieron la importancia de este Tratado se han ido adhiriendo al mismo, en la actualidad 54 países tienen el estatus de consultivos, es decir  tienen derecho a participar en la toma de decisiones relacionadas a las actividades en la Antártida.

Ecuador forma parte de este tratado desde  el 15 de septiembre de 1987 y tiene el estatus de consultivo desde el 19 de noviembre de 1990, fecha desde la cual se han realizado varios proyectos de investigación en las 25 expediciones ecuatorianas a la Antártida, 3 de las cuales se las realizó en el Buque de Investigación “Orión”, paralelamente se han ido desarrollando implementaciones en la Estación Pedro Vicente Maldonado, las mismas que permiten sostener proyectos de investigación durante el verano austral.

La importancia de este tratado se basa en sus fundamentos que promueven el uso pacífico del territorio antártico en beneficio de toda la humanidad, la cooperación internacional en proyectos de investigación y el intercambio de las observaciones resultantes de dichos proyectos.

Este tratado es uno de los mejores ejemplos de cooperación internacional efectiva y de unión de todos los países con una visión de conservación con responsabilidad para el futuro de la humanidad.

60 años de entrada en vigencia del Tratado Antártico

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador