Desde el 30 de agosto hasta el 10 de septiembre de 2021, técnicos del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) reciben capacitación sobre un modelo numérico que pueda reproducir los fenómenos de transformación y de rebase del oleaje sobre el litoral ecuatoriano (SWASH), capaz de simular condiciones de oleaje e inundación en las costas ecuatorianas.
Este programa de capacitación tiene como propósito transferir conocimientos y capacidades para predecir y alertar sobre eventos de inundación costera de forma temprana a los funcionarios del Inocar y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, además participan representantes de la Escuela Politécnica del Litoral, Centro Internacional de Investigación sobre el Fenómeno El Niño Oscilación del Sur en Ecuador, (CIFEN) y el Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca, (IPIAP).
El taller es liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador a través de su proyecto Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático-Ecuador con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Ecuador.