Búsqueda

Inocar participó en la suscripción de la «Convención sobre la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima»

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada participó en la suscripción de la Convención sobre la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima celebrada el 24 de noviembre de 2021, organización que sustituirá a la actual Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros – IALA.

El embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Ecuador en Francia, junto a las autoridades del Ministerio de Defensa Nacional y del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada fue el encargado de cumplir con el proceso de legalización y ratificación que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Europa con el señor ministro para estos temas, en París – Francia. Durante la ceremonia de firma, el embajador del Ecuador recordó que las relaciones de cooperación e intercambio en temas de Ayudas a la Navegación Marítima, permiten al país avanzar en los asuntos de seguridad y protección marítima, seguridad de la navegación, prevenir la contaminación marino-costera y contribuir a la seguridad integral de los espacios acuáticos y la salvaguarda de la vida humana en el mar.

La adhesión del Ecuador a esta Convención le facilitará la capacitación del personal técnico y el uso de equipos de alta tecnología en la gestión de las ayudas a la navegación, que contribuirán significativamente para que los puertos y terminales marítimos del Ecuador obtengan una alta calificación en torno a la seguridad de las embarcaciones para las maniobras de ingreso, atraque y desatraque, garantizando la seguridad a la navegación y la salvaguarda de la vida humana en el mar.

De acuerdo con las tareas y proyectos que realiza el Inocar, ser parte de Organismos Intergubernamentales como la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), la Comisión Oceanográfica Internacional (COI), y ahora de la Organización Intergubernamental de Ayudas a la Navegación Marítima podrá emitir guías, directrices, lineamientos, normativas, fortalecer capacidades y colaborar con la gestión de la ayudas a la navegación, con lo cual los puertos y terminales marítimos mantendrán una categoría que contempla una alta calificación de seguridad a la navegación y con ello procurar la utilización de las vías de navegación para las importaciones y exportaciones.

La Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA), institución creada en el año de 1957 como una organización técnica consultiva de la Organización Marítima Internacional (OMI), en la cual el Ecuador es representado por el Inocar, como miembro nacional desde el año de 1974.

Inocar participó en la suscripción de la «Convención sobre la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima»

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador