Los científicos que investigan la parte inferior de la capa de hielo más grande del mundo en la Antártida Oriental han descubierto un lago del tamaño de una ciudad cubierto por más de tres kilómetros de hielo. Sus sedimentos podrían arrojar una luz sobre cómo era el continente helado antes de congelarse, lo que entre otras cosas podría ayudar a descifrar la evolución del clima en el planeta y como ha afectado en las últimas décadas el cambio climático.
Debido a que se encuentra relativamente cerca de la costa, los investigadores creen que el lago Snow Eagle podría contener información sobre cómo comenzó la capa de hielo de la Antártida Oriental y el papel que jugó la Corriente Circumpolar Antártica, un anillo de agua fría que rodea el continente y que los científicos creen que es responsable de mantenerlo fresco.
El lago recién descubierto tiene unos 48 km de largo, 16 de ancho y 200 metros de profundidad. Los sedimentos en el fondo del lago tienen unos 300 metros de profundidad y pueden incluir sedimentos de ríos más antiguos que la propia capa de hielo.
La Antártida constituye aún una zona con una gran variedad de riquezas naturales aún no descubiertas ni exploradas, adicionalmente juega un rol fundamental como regulador del clima en el planeta, por eso la importancia de investigarla y protegerla.