Búsqueda

Durante la XXXIII Rapal se aprobaron recomendaciones y resoluciones que permitirán posicionar a Latinoamérica dentro del Sistema del Tratado Antártico

El Ecuador fue sede de la Trigésimo Tercera Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos que se llevó a cabo en la ciudad de Quito del 23 al 26 de agosto de 2022. El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR), en calidad de punto focal y representante nacional ante los diferentes organismos asociados al Sistema del Tratado Antártico fue la institución organizadora de este evento.

La Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos, RAPAL, es el principal foro de coordinación e intercambio de información a nivel latinoamericano sobre temas de orden científico, logístico y ambiental, que permiten optimizar recursos, compartir experiencias y ejecutar proyectos de interés común durante las diferentes expediciones a la Antártida. En esta reunión se coordinaron acciones conjuntas enfocadas en las campañas antárticas a efectuarse durante el verano austral 2022-2023.

Otro de los resultados alcanzados fue la aprobación de recomendaciones y resoluciones propuestas por el Plenario, la Comisión de Asuntos Operativos y Logísticos (CAOL) y la Comisión de Asuntos Científicos, Ambientales y Técnicos (CACAT), las que buscan contribuir con una gestión sinérgica e integrada del Continente Antártico, así como posicionar a la Región dentro del Sistema del Tratado Antártico y sus organismos asociados.

La RAPAL contó con la participación de aproximadamente 50 asistentes, delegados de los Programas Antárticos Latinoamericanos que ostentan el estatus de miembros consultivos del TratadoAntártico (países con voz y voto sobre las decisiones y resoluciones) como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay; al igual que los miembros adherentes al Tratado que intervienen como observadores y que son: Colombia, Venezuela y Costa Rica, este último participó por primera vez en estas reuniones, ya que se adhirió al Tratado Antártico en el 2022.

Durante la XXXIII Rapal se aprobaron recomendaciones y resoluciones que permitirán posicionar a Latinoamérica dentro del Sistema del Tratado Antártico

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador