En la Vigésima Séptima Sesión de la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) desarrollada en París - Francia del 27 de junio al 5 de julio del 2013, fue designada la oceanógrafa Miriam Lucero Muñoz, funcionaria del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), como miembro del Comité Directivo del Sistema Global de Observación de los Océanos (GOOS) http://www.ioc-goos.org/, nominada en función a su amplia trayectoria en la investigación oceanográfica.
Entre las principales actividades que la oceanógrafa Lucero deberá desarrollar, se destacan las siguientes: Proporcionar Asesoramiento y Orientación al Comité Directivo, Desarrollar Objetivos y Planes de trabajo para el GOOS, Supervisar su Desarrollo y Evaluar el rendimiento en concordancia con los órganos rectores de la COI.
Miriam Lucero Muñoz, oceanógrafa de profesión con un Diplomado Superior en Dirección de Proyectos y Maestría en Ingeniería Ambiental, ha desarrollado sus actividades como Investigador Oceanográfico en el Inocar desde julio de 1988, fecha en la que ingresó a este Instituto como pasante, mediante Convenio de Cooperación entre la Armada del Ecuador y la Escuela Superior Politécnica del Litoral, desde entonces ha desarrollado múltiples investigaciones oceanográficas, participando en varios cruceros oceanográficos e insulares efectuados a bordo del BAE Orión, así como en expediciones a la Antártida.
Ha sido Coordinadora y Fiscalizadora de Proyectos de gran importancia para el país como los de la Refinería del Pacífico. Actualmente es Directora Subrogante del Proyecto “Implementación de un Sistema de Alerta Temprana ante eventos de origen Oceánico”, proyecto financiado por la SENESCYT.
Durante su participación en el Taller “Situación actual de los Servicios y Observaciones Oceánicas Sostenibles en América Latina y el Caribe”, desarrollado en Río de Janeiro-Brasil del 5 al 8 de marzo del presente año, dio a conocer a los representantes de los estados miembros del Grupo III de la COI (América Latina y el Caribe) las fortalezas y debilidades que en investigación oceanográfica tiene nuestro país, así como los logros alcanzados por nuestros investigadores hasta la presente.
El Instituto Oceanográfico de la Armada, líder en la investigación marina, se siente honrado ante esta designación internacional, y pone de manifiesto la importante participación de la mujer en este tipo de reuniones que fortalecen su liderazgo, no solo en el campo político, cultural o deportivo, sino también en la ciencia e investigación en el más alto nivel.