Búsqueda

El 12 de mayo de 2015, el economista  Andrés Arauz, Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, realizó una visita oficial al Instituto Oceanográfico de la Armada con el fin de conocer sus funciones, actividades y proyectos.

El Ministro fue recibido por el Comandante Pablo Pazmiño, Subdirector Técnico de la institución, quien en su intervención puso de manifiesto la capacitación constante que tienen los funcionarios militares y servidores públicos a fin de ser referentes en el área marítima.

Siete oficiales de Marina de la Armada del Ecuador, empezaron su capacitación en el VIII curso básico de Hidrografía con el objetivo de obtener la subespecialidad de Hidrógrafos categoría “B”.

El curso fue inaugurado, el 13 de abril de 2015, por el Capitán de Navío Humberto Gómez Proaño, director del Instituto Oceanográfico de la Armada, quien en su disertación manifestó que luego de 18 meses de preparación, los alumnos, recibirán la subespecialidad de Hidrógrafos categoría “B” la misma que es reconocida por la Organización Hidrográfica Internacional.

El Instituto Oceanográfico de la Armada en calidad de presidente del Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño, invita a los representantes de los medios de comunicación a la rueda de prensa que ofrecerán los directivos de las instituciones que conforman este Comité, quienes pondrán a conocimiento la evolución de las condiciones océano - atmosféricas y las perspectivas para las siguientes semanas.

Lugar: Instituto Oceanográfico de la Armada (Av. 25 de Julio, Vía al Puerto Marítimo, Base Naval Sur)
Fecha: 13 de abril de 2015
Hora: 14:00

 

Humberto Gómez Proaño
Capitán de Navío –EM
PRESIDENTE DEL COMITÉ ERFEN

El Planetario del Instituto Oceanográfico de la Armada, invita a la ciudadanía en general desde el martes 17 al sábado 21 a ser partícipes de una simulación comparable con la realidad del eclipse parcial de Sol visible desde España, gran parte de Europa y parte norte de África, el cual por la posición geográfica del Ecuador no podrá ser observado, de igual manera, de la posición y recorrido del Sol en nuestro país durante el equinoccio de marzo.

Desde el 3 de febrero hasta el 9 de marzo del 2015, el cabo Gary Menéndez Jaramillo, funcionario del Instituto Oceanográfico de la Armada, participa en la recolección de datos hidrográficos, geofísicos y magnetutelúricos a bordo del buque científico F/S SONNE, perteneciente al Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania en coordinación con la Universidad de Durham del mismo país.

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador