Búsqueda

El 13 de agosto de 2014, técnicos del Instituto Oceanográfico de la Armada, socializaron en la ciudad de Machala, los trabajos y resultados que se ejecutan en el marco del proyecto “Implementación de un Sistema de Observación y Alerta Temprana ante Eventos de Origen Oceánico, para fines de Gestión de Riesgos e Investigación Marina”, financiado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

En el marco del “Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades para Monitoreo de Terremotos y Tsunamis en el Ecuador” y con el objetivo de ampliar y profundizar el conocimiento en el tema de catástrofes naturales, el Instituto Oceanográfico de la Armada organiza la conferencia sobre Mitigación de Desastres por Tsunamis, dictada por  el  Dr. Shunichi Koshimura, funcionario de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Personal técnico del Instituto Oceanográfico de la Armada, el 5 de agosto de 2014 a las 09:00, en el hotel Barceló Colón Miramar de Salinas, socializará los trabajos y resultados que se ejecutan en el marco del proyecto“Implementación de un Sistema de Observación y Alerta Temprana, ante eventos de origen oceánico para fines de gestión de riesgo e investigación marina”.

De acuerdo a la reunión efectuada el 24 de julio por miembros del Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen), las condiciones océano-atmosféricas locales tienen tendencia a la normalidad.

Para el trimestre julio – septiembre 2014 en la zona costera se estima que las precipitaciones se encuentren en el rango de lo normal, pero sobre lo normal hacia el interior y norte de la región y en Galápagos. Las lluvias en el litoral durante este trimestre presentan las menores cantidades anuales, por lo que si llueve implicaría que éstas pudieran superar sus valores climatológicos.

El 22 de julio del 2014, técnicos del Instituto Oceanográfico de la Armada, socializaron en la ciudad de Villamil Playas en la provincia del Guayas, los trabajos y resultados que se ejecutan en el marco del proyecto “Implementación de un Sistema de Observación y Alerta Temprana ante Eventos de Origen Oceánico, para fines de Gestión de Riesgos e Investigación Marina”, financiado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT.

En ceremonia militar efectuada en el patio de honor de la Dirección de Logística de la Armada (Base Naval Sur), el pasado 11 de julio de 2014, un oficial, 4 tripulantes y 90 servidores públicos del Instituto Oceanográfico de la Armada fueron condecorados por cumplir a cabalidad con los requisitos exigidos por la Ley de Personal y demás reglamentos vigentes.

El 22 de julio de 2014, personal técnico del Instituto Oceanográfico de la Armada, socializará en el cantón Villamil Playas de la provincia del Guayas, los trabajos y resultados que se ejecutan en el marco del proyecto “Implementación de un Sistema de Observación y Alerta Temprana, ante eventos de origen oceánico para fines de gestión de riesgo e investigación marina”.

Con ocasión de conmemorar 82 años de creación del Instituto Oceanográfico de Armada, el 18 de julio de 2014, en el patio principal de la institución se realizó la ceremonia de condecoración por servicios distinguidos al personal del Inocar que cumplió a cabalidad con los requisitos exigidos por la Ley de Personal y demás reglamentos vigentes.

Eran las 10 de la mañana del miércoles 2 de julio de 2014, el patio principal se enmarcaba solemnemente con el blanco uniforme de los gallardos marinos y el personal de servidores públicos del Instituto Oceanográfico de la Armada, quienes esperaban el arribo del vicealmirante Luis Jaramillo Arias, Comandante General de Marina, para dar inicio a la ceremonia de relevo de Director del Inocar, entre el Capitán de Fragata de Estado Mayor Juan Proaño Vega, saliente y el Capitán de Navío Humberto Gómez Proaño, entrante.

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador