Búsqueda

En el marco de la Reunión Extraordinaria para Fortalecer los Mecanismos de Coordinación Regional sobre los Sistemas de Alerta de Tsunamis, el capitán de Fragata Juan Proaño Vega, director del Instituto Oceanográfico de la Armada, realizó el 05 de junio del 2014, la presentación del Acta Oceanográfica del Pacífico 2013 Vol. 18.

El 22 de mayo de 2014, en las instalaciones del Instituto Oceanográfico de la Armada, se reunieron  los miembros del Comité para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (ERFEN) conformado por representantes del INOCAR, INP, INAMHI, DGAC, ESPOL, IEE, Secretaría técnica del Mar, SGR, Universidad de Eloy Alfaro, Prefectura del Guayas, Gobernación del Guayas, Consejo de Gobierno de Galápagos y Subsecretaría de Cambio Climático, para analizar las actuales condiciones oceano atmosféricas.

Con la finalidad de analizar los proyectos de cooperación existentes entre el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD) y el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), el capitán de Fragata Johnny Correa Aguayo, director encargado del Inocar y el doctor Oliver Dangles, nuevo representante del IRD en el Ecuador, mantuvieron una reunión de trabajo, el 25 de abril del 2014.

A bordo de la lancha hidrográfica Sirius y con el fin de cumplir con los objetivos específicos del proyecto “Observaciones Repetidas con Gliders en la Región Ecuatorial" (Roger), desde el 04 hasta el 07 de abril del 2014, el Inocar efectuó el despliegue de cuatro nuevos vehículos Autónomos Submarinos Gliders, al Noroeste y Suroeste de la Isla Isabela, en la provincia de Galápagos, estos planeadores submarinos darán continuación a las mediciones de las masas de agua, las cuales iniciaron con el primer lanzamiento de los robots en octubre de 2013, a fin de generar información en tiempo real y de forma continua de los procesos oceanográficos que afectan a nuestra región.

En el marco del “Proyecto de Fortalecimiento de Capacidad de Monitoreo de Terremotos Tsunamigénicos ” el Instituto Oceanográfico de la Armada, el Instituto Geofísico, la Secretaría de Gestión de Riesgos y la Agencia de Cooperación Internacional Japonesa (JICA), dictaron el Seminario Técnico sobre Tsunamis y la Estrategia Integral de JICA para la Reducción de Riesgos y Desastres.

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador