Búsqueda

Con la finalidad de promover y facilitar nuevas técnicas para elaborar una publicación indexada, la PHD. Matilde Flores Urbáez, investigadora Prometeo, de la universidad de Zulia de Venezuela, impartió un taller práctico sobre “Redacción de artículos científicos”, al personal de investigadores del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), Instituto Espacial Ecuatoriano (IEE) y al Instituto Antártico (INAE).

El Planetario de la Armada inaugurará el III curso vacacional “Astronomía Divertida” el 18 de marzo a las 09h30 para el grupo matutino, y a las 13h30 para el grupo vespertino. El acto de inauguración se llevará a cabo en la renovada sala de proyección del Planetario, donde los futuros astrónomos estarán acompañados de sus representantes para recibir las indicaciones acerca del desarrollo del taller.

Desde el 17 al 22 de febrero del 2014, a bordo del buque de Investigaciones Orión, personal técnico del Instituto Oceanográfico de la Armada en conjunto con funcionarios de Mediterráneo Señales Marítimas de España y Sonardyne de Inglaterra, realizaron el mantenimiento anual de la boya  de detección de tsunamis EBM22-TSU ubicada a 60 millas náuticas de las costas de Manta y que fue instalada desde el 2011 a una profundidad de 1600 metros. Además, con el propósito de fortalecer la capacidad de monitoreo oceánico de los tsunamis, se instaló una nueva boya de iguales características a 70 millas náuticas de las costas de la provincia de Esmeraldas, a una profundidad de 2900 metros.

El suboficial Danilo Vásconez y el servidor público Óscar Piloso, funcionarios del Instituto Oceanográfico de la Armada,  desde el 16 de diciembre de 2013 hasta el 18 de enero del 2014, realizaron el mantenimiento integral del refugio República del Ecuador, ubicado en la Punta Hennequin de la isla Rey Jorge  en el continente Antártico; el arreglo incluyó pintada, reparación de paredes, techo y piso.

El Instituto Oceanográfico a través del Planetario de la Armada, impartirá el III curso vacacional “Astronomía Divertida”. El objetivo es fomentar el interés y estudio por la astronomía en los niños, además de complementar de forma didáctica el estudio del universo. Los talleres se complementarán con clases audiovisuales en la sala de proyección.

El Planetario de la Armada, informa a la ciudadanía que reanuda la atención al público para funciones y reservaciones, en sus horarios habituales a partir del 19 de febrero, de lunes a viernes a las 09h00, 10h00, 11h00, 14h00 y 15h00; sábados a las 10h00, 11h00 y 14h00.

En el marco de la XVIII Expedición Ecuatoriana a la Antártida, el Instituto Oceanográfico de la Armada, organismo adscrito al Ministerio de Defensa Nacional, por primera vez, se encuentra ejecutando un estudio meteorológico en el Continente Blanco y la recolección de información para la creación de una base de datos antárticos.

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador