El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (ERFEN) informa que mantiene el monitoreo y evaluación de las condiciones oceanográficas y meteorológicas, a fin de analizar sus impactos en el Ecuador.
En el Pacífico Ecuatorial las condiciones de temperatura del mar corresponden a un evento La Niña en declinación, reflejado por el descenso de las anomalías negativas de la temperatura del mar.
Leer más...
El 5 de febrero de 2021, luego de efectuarse el cierre de la estación científica “Pedro Vicente Maldonado”, el grupo logístico y científico de la XXV Expedición Antártica Ecuatoriana, conformado por 4 oficiales, 11 tripulantes, 1 servidor público de la Armada del Ecuador y 4 investigadores: 3 colombianos y uno ecuatoriano, procedieron a retornar a sus países de origen.
Leer más...
Los sismos que sacudieron la región central de Chile y la Antártida el 23 de enero de 2021, de 7 y 5.9 grados de magnitud en la escala de Richter, fue el escenario para que las autoridades de ese país ordenaran evacuar las zonas costeras del territorio antártico por riesgo de tsunami.
La Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI, explicó que el primer temblor tuvo lugar cerca de las 20:36 hora local (23:36 GMT), a 210 kilómetros al este de la base Eduardo Frei ubicada en la isla Rey Jorge, de donde fueron evacuadas 80 personas; también lo hicieron 40 de la base Bernardo O’Higgins, gestionada por la Armada chilena, así como de otras bases extranjeras cercanas.
Leer más...
Durante la ejecución de la XXV Expedición Antártica Ecuatoriana se han efectuado varias acciones correspondientes a la prevención, mitigación y control de los posibles impactos ambientales negativos que puede ocasionar la presencia del hombre en cuanto al desarrollo de las actividades logísticas y técnico científicas en la estación “Pedro Vicente Maldonado”, en concordancia con lo que estipula el Protocolo de Madrid sobre la “Protección del Medio Ambiente”.
Leer más...
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, pone a disposición de la comunidad marítima del país, el libro “Derrotero de la costa continental e insular del Ecuador 2021" sexta edición.
El derrotero es una publicación oficial del Inocar que contiene información general escrita y gráfica, con la descripción de las costas, islas y características principales de cada puerto.
Leer más...
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) presenta ante la comunidad marítima, la Lista de Faros y Señales Marítimas del Ecuador edición 2021. La misma que se distribuirá de forma física en la Mapoteca de la institución.
Leer más...