MISIÓN
Misión
Efectuar la caracterización geológica y sísmica del lecho y subsuelo marino de la plataforma continental y fondos oceánicos, así como del área costera continental e insular, para la determinación y mantenimiento del límite exterior de la plataforma continental ecuatoriana en el marco de la CONVEMAR, para contribuir a la localización y cuantificación de los recursos naturales, y a la identificación de las fuentes de geo riesgos marinos apoyando al desarrollo de la caracterización hidro-oceanográfica de los espacios marítimos jurisdiccionales y no jurisdiccionales de interés nacional, la elaboración de la cartografía náutica, el mantenimiento de los límites marítimos, el servicio de la seguridad a la navegación, la salvaguarda de la vida en el mar y la protección del medio marino.
Responsable: Director de Plataforma Continental y Fondo Oceánico, será un Oficial de la Armada del Ecuador, de clasificación Técnico, con calificación Hidrógrafo y especialidad en Hidrografía, Oceanografía y/o Ayudas a la Navegación.
ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES
ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES
- Definir geológicamente la franja costera.
- Determinar las principales estructuras del fondo marino.
- Definir la composición del lecho marino adyacente al perfil costero.
- Definir la geología y sísmica marina en zonas de convergencia, divergencia, y tectónicamente activas.
- Estudiar el origen, y evolución geológica de los procesos del suelo y subsuelo.
- Inventariar y valorar los recursos naturales del suelo y subsuelo en aguas de jurisdicción nacional y en zonas más allá de las 200 M.
- Analizar los procesos hidrodinámicos que permitan definir procesos erosivos, sedimentarios, y deslizamientos submarinos que afecten a la seguridad a la navegación.
- Definir los estudios de extensión de plataforma continental más allá de las 200.
- Evaluar el suelo y subsuelo de los espacios marítimos jurisdiccionales y más allá de las 200 MN. en el marco de la CONVEMAR.
- Evaluar la aplicación técnica de la CONVEMAR para preservación, protección, y administración de los espacios marítimos de jurisdicción nacional y más allá de las 200 MN.
- Análisis técnico de áreas adyacentes de la Autoridad Internacional de Fondos Marinos.
PRODUCTOS Y SERVICIOS
PRODUCTOS Y SERVICIOS
- Plan de mapeo sísmico del lecho y subsuelo marino.
- Documentos técnicos habilitantes para la ejecución de Operaciones marino-costeras.
- Informe de Cumplimiento del levantamiento geológico marino-costero.
- Informe de resultados técnicos de las campañas geológicas.
- Fichas descriptivas de control horizontal sísmica-geológica.
- Puntos de control sísmica-geológica.
- Planos altimétricos, planimétricos y Memoria técnica sísmica-geológica.
- Fichas de descripción acústica del lecho marino sísmica-geológica.
- Planos de referencia acústicos bajo lecho marino.
- Memoria Técnica de levantamientos acústicos bajo lecho marino.
- Informe de control de calidad de levantamientos acústicos bajos lecho marino.
- Informe de análisis granulométrico de sedimentos marino-costeros.
- Informe de análisis de parámetros físicos de núcleo de sedimentos marino-costeros.
- Estudios geológicos y geográficos de accidentes marinos y costeros.
- Estudio de dinámica costera para prevención de geo riesgo.
- Estudio de procesos hidrodinámicos para definir zonas vulnerables a erosión y sedimentación costera.
- Informe de análisis de continuidad geológica de plataforma continental.
- Informes de estudios multitemporales de la variabilidad morfológica del lecho marino.
- Informe geomorfológico marino.
- Estudios sísmicos marinos que permitan evaluar la fuente de sismos.
- Memorias técnicas de procesos geofísicos para mitigación de amenazas naturales.
- Informe de características geológicas submarinas.
- Informes geológicos para cartas náuticas.
- Informe de los sitios potenciales para la exploración de los recursos no vivos en las zonas de extensión.
- Informe de estimación y evaluación de reservas geológicas y recursos no vivos en los espacios marítimos y adyacentes.
- Informe de caracterización geológica del pie de talud.
- Informe de caracterización sísmica del pie de talud.
- Informe de inestabilidad de taludes y zona interplaca para prevención de geo riesgos.
- Informe de extensión y prolongación de plataforma continental.
- Caracterización de espacios marítimos con derechos históricos y vitales.
- Informes geológicos marinos requeridos para el cumplimiento de aplicación del derecho del mar en los espacios marítimos y zonas ampliadas.
- Informe económico beneficiarios de CONVEMAR.
- Informe de valoración económica de recursos.
- Informe de análisis del derecho consuetudinario de las líneas de base.
- Informe de establecimiento jurídico de aguas y bahías históricas.
- Informe de análisis de los derechos soberanos en áreas más allá del 200 MN.