Con la finalidad de mantener un monitoreo permanente de las condiciones oceanográficas en la región Insular, técnicos del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, a bordo de la lancha hidrográfica "Sirius", el 26 de octubre de 2021, realizaron la instalación de una boya de oleaje TriAxys en la bahía Academia del cantón Puerto Ayora en la isla Santa Cruz.
Se informa a los diferentes oferentes interesados en participar en el Proceso de Selección en el Exterior N° PSE-INOCAR-001-2021, que mediante la Resolución adjunta, enmarcado en lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, se ha procedido a cancelar dicho proceso.
El 31 de agosto del 2021, autoridades del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada realizaron la socialización del proyecto "Sustentos técnicos para lograr la ampliación de la plataforma continental y la caracterización estratégica del Estado para la identificación e inventario de recursos no vivos” (SUTPLA) en la provincia de Galápagos.
Monitorear y analizar las condiciones oceanográficas y meteorológicas en el mar ecuatoriano, es la misión que ejecutan doce funcionarios del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada a bordo del buque “Orión”. El capitán de Corbeta Othoniel Palacios será el jefe científico.
La expedición inició el 20 de octubre y se extenderá hasta el 16 de noviembre del 2021. Además de los investigadores del Inocar participan estudiantes de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), y de la Universidad Internacional SEK.
El 31 de agosto de 2021, el Inocar entregó los mapas de inundación por tsunamis de los cantones Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela a representantes del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador.
Desde el 2 hasta el 7 de octubre, técnicos del Inocar desarrollaron un levantamiento fotogramétrico en las islas Fernandina y Española con la finalidad de determinar los puntos base del área a incluirse en el Sistema de Líneas de Base de la región Insular del Ecuador.
Desde el 30 de agosto hasta el 24 de septiembre del 2021, técnicos de la dirección de Hidrografía y Cartografía Náutica del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada a bordo del buque Orión, desarrollan un levantamiento bátimetrico del lecho marino en el centro de divergencia de Galápagos y en el flanco sur de la cordillera submarina de Carnegie.
“ADQUISICIÓN DE UN BUQUE POLAR HIDROGRÁFICO – OCEANOGRÁFICO, PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN OCEÁNICA, EN ESPACIOS MARÍTIMOS ECUATORIANOS Y ANTÁRTICOS”
Oficio SERCOP-DCPN-2021-1220-O | ver |
Resolución DIR-PSE-INOCAR-001-2021 | ver |
Pliegos | ver |
Anexo A: Especificaciones Técnicas | ver |
Anexo B: Transferencia de conocimientos y tecnología | ver |
Certificación presupuestaria | ver |
Comprobante de Avales a Contratos | ver |
Oficio remitiendo acta de preguntas y respuestas | ver |
Acta de audiencia de preguntas y aclaraciones del proceso | ver |
Mnisterio de Finanzas Oficio Nro. MEF-VGF-2021-0808-O 26-oct-2021 | ver |
Resolución DIR-PSE-INOCAR-001-2021 26-oct-2021 | ver |
El 30 de agosto de 2021, el almirante Fernando Donoso Morán, ministro de Defensa Nacional; el contralmirante Darwin Jarrín, viceministro de Defensa; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y autoridades navales, se reunieron en el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, para revisar los avances del proyecto «Centauro» el mismo que tiene como objetivo la adquisición de un buque polar oceanográfico.