Búsqueda

Extendemos una sentida condolencia a los familiares y amigos, ante el sensible fallecimiento del señor exdirector del Inocar +CPNV (SP) Arturo Romero Velásquez.

Paz en su tumba.

El Inocar a través de la Coordinación de Asuntos Antárticos participó virtualmente en el simposio “The Cold is Getting Hot”, “El frío se calienta”, que se llevó a cabo en el Museo de Oceanografía de Mónaco, estas reuniones son organizadas por el Comité Científico de Investigación Antártico, y el Comité Científico Internacional del Ártico.

A lo largo de los años se ha podido evidenciar el esfuerzo y valentía de muchas mujeres por alcanzar sus objetivos y cumplir sus anhelos, como Hipatia de Alejandría, filósofa griega; Marie Curie, la primera mujer en recibir un Premio Nobel; Matilde Hidalgo, la primera mujer ecuatoriana que logró titularse como bachiller en ciencias, Caroline Mikkelsen, la primera mujer en pisar el continente blanco, entre muchas otras mujeres que se han destacado marcando un hito en la historia.

Del 24 al 26 de febrero de 2022, se llevará a cabo la exposición fotográfica "Constelación Polar Sur", en la ciudad de Bogotá, Colombia, que estará a cargo del fotógrafo profesional colombiano, Juan Fernando Cuadros Londoño.

Las imágenes que conforman esta presentación fueron obtenidas en el área de influencia de la Estación Científica Antártica Ecuatoriana “Pedro Vicente Maldonado”.

Ante la necesidad de extender los levantamientos hidrográficos hacia la costa, la urgencia de trazar el perfil costero y reconocer los fondos marinos adyacentes, el presidente Alfredo Baquerizo Moreno, el 2 de febrero de 1932, firmó el Decreto Ejecutivo No. 81 donde se establecía la creación del Servicio Hidrográfico de la Armada. Más información en nuestra reseña histórcia » https://bit.ly/35zEHkg

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador