El Instituto Oceanográfico de la Armada, organismo adscrito al Ministerio de Defensa Nacional, realizará desde el 12 hasta el 15 de noviembre del 2013, el primer Taller de la Comisión Regional Hidrográfica del Pacífico Sudeste (CRHPSE) sobre normativa S-100, además se efectuará la presentación de productos oceanográficos.
Este taller pretende revisar todas las potencialidades de esta nueva normativa de transferencia de información hidrográfica, que resulta ser más flexible que su predecesora S-57, ya que incorpora el uso de datos en formato de imágenes y planos de coordenadas.
El evento está dirigido a la comunidad marítima, contará con la presencia deldoctor Lee Alexander precursor de la normativa S-100 de la Universidad de New Hampshire, representantes de Colombia, Chile, Perú, Ecuador y empresas internacionales relacionadas con el área hidrográfica.
Para el desarrollo de esta actividad se presentará un ciclo de conferencias de investigadores de la industria hidrográfica y cartográfica, que brindarán a los participantes del taller, los pormenores asociados con esta norma desde su concepción hasta la implementación en la captura, procesamiento y generación de productos hidro-oceanográficos. De igual manera, las empresas participantes expondrán sus actividades a través de stands que podrán ser visitados por el público.
Además en este encuentro, el Inocar efectuará el lanzamiento oficial de su Geoportal y los enlaces en la página web institucional a los productos oceanográficos, donde se brindará información generada por los robots submarinos que navegan por el océano en las islas Galápagos, así como los datos generados por las boyas oceanográficas instaladas en Manta y Salinas