Búsqueda

Ecuador es nuevo miembro de la Comisión para la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antártico

El 20 de octubre del 2022, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) notificó al Ecuador que según lo establecido por el artículo XII (2) (d) de la Convención, nuestro país cumplió todos los requerimientos para convertirse en miembro pleno de la Comisión de la CCRVMA, siendo el Inocar el representante principal ante el Comité Científico de este organismo internacional.

La CCRVMA fue fundada en 1982 con el objetivo de conservar la fauna y flora marina de la Antártida y en respuesta al creciente interés en la explotación comercial de los recursos derivados del kril antártico, que es un componente esencial del ecosistema antártico y a la historia de una explotación excesiva de varios recursos marinos vivos en la región.

Nuestro país mantiene presencia desde 1987 en el continente Antártico (35 años) realizando expediciones y desarrollando investigación científica, con la participación de investigadores provenientes de los diferentes centros de investigación pública y privada del país.

Ecuador cuenta con la estación científica Pedro Vicente Maldonado situada en la Isla Greenwich del archipiélago Shetland del Sur en la Antártida, base que ha facilitado la ejecución de los proyectos de investigación.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada se encuentra organizado la XXVI Expedición Antártica Ecuatoriana donde se ejecutarán las actividades del Plan Ecuador Antártico “ECUANTAR 2022-2023” conformado por el programa logístico, programa técnico - científico y ambiental y el programa de difusión, arte y cultura.

 Notificación CCAMLR 1

Buscar

Red Nacional de Investigación y Educación del Ecuador