El 14 de enero de 2023, inició la travesía del primer grupo de investigadores y artista ecuatoriano que conforman el Programa Técnico, Científico y Ambiental, y Programa de Difusión, Arte y Cultura de la XXVI Expedición Antártica Ecuatoriana, su traslado será vía aérea desde Punta Arenas hacia Isla Rey Jorge, posteriormente con el apoyo del Aviso Estrecho San Carlos del Comando Conjunto Argentino zarparan hacia la Estación Científica Antártica Ecuatoriana "Pedro Vicente Maldonado" ubicada en la Isla Greenwich-Península Antártica.
Este primer grupo de investigadores desarrollarán proyectos relacionados a cambios geomorfológicos por factores climáticos y exógenos en la Punta Fort William; proceso de adaptación psicológica en entornos aislados, confinados y extremos; estudio de la variabilidad interanual del nivel del mar es Paso Orión; monitoreo de pinnípedos en los alrededores de PEVIMA y estudios toxicológico de metales pasado, microplásticos y ecología microbiana en la Península Antártica.
Así también se ejecutará un proyecto de difusión, arte y cultura que involucra la creación de una visita virtual a la estación PEVIMA.
El grupo está conformado por el Jefe Científico, CPCB-IG David Carranza Rueda e investigadores representantes de las siguientes universidades e instituciones públicas del país: Universidad de Guayaquil - Stefany Gilces Bravo, Escuela Superiror Politécnica del Litoral - Ester Melo Vargas y Omar Alvarado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Camila Yánez, Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada -Jorge Nath Nieto.
La ejecución de estos proyectos contribuirá en aportes significativos al conocimiento científico antártico en el marco de la cooperación establecidas en el Tratado Antártico, así como en el avance de la inserción estratégica del país en la Antártida.