El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada comunica a la ciudadanía que durante estos días las alturas de las olas continuarán disminuyendo, por lo tanto se espera en la zona costera continental e insular un estado del mar con intensidad entre moderado y ligero.
Si bien se estima que las condiciones no serán extremas en la zona costera, se recomienda tener precaución al ingresar al mar, por la presencia de los oleajes del norte y sur, que influirán en el cambio de dirección de las corrientes litorales.
Condición de las olas frente a las costas continentales e insulares (aguas medias):
Pronóstico de olas en mar abierto (aguas profundas):
Recomendaciones
Se recomienda a los pobladores de las zonas costeras, turistas y a quienes realizan sus actividades en el borde costero estar atentos a las señales y avisos emitidos por las entidades de control y técnicas correspondientes, no ingresar al mar solos y en lo posible mantenerse en el área destinada para bañistas.
Si no hay bandera o no tiene claro su mensaje, antes de ingresar en el mar, preguntar al personal autorizado, quienes le pueden informar acerca de las características del oleaje en la playa que se encuentre, por ejemplo: cuales son las áreas peligrosas o información sobre los horarios de mareas.
En caso de ser arrastrados por la corriente de resaca, es imprescindible mantener la calma y no luchar contra la corriente, se sugiere nadar en dirección paralela a la orilla hasta que deje de sentir la fuerza de arrastre o mantenerse flotando mientras períodicamente hace señales laterales con un solo brazo para advertir a la gente de la playa sobre su situación.
A quienes realizan labores en embarcaciones pequeñas, consultar en las Capitanías o Retenes sobre el estado del mar antes del zarpe, llevar abordo todos los implementos de seguridad necesarios, especialmente chalecos salvavidas y equipos de comunicación en buen estado.
Se recomienda además:
- No arrojarse al mar desde escolleras.
- No perder de vista a sus hijos en la playa. La actividad de menores debe ser supervisada por adultos.
- Nadar en paralelo a la orilla. Evitar internarse mar adentro.
- Tener presente que las zonas rocosas y los muelles son lugares peligrosos para bañarse.