Personal que conforma el programa técnico-científico ambiental de la XXV Expedición Antártica Ecuatoriana arribó a la estación “Pedro Vicente Maldonado”, quienes se trasladaron vía aérea desde Punta Arenas-Chile hasta la Base Frei ubicada en la isla Rey Jorge, y desde ahí vía marítima a bordo del buque de la Armada de Chile “Marinero Fuentealba” hasta la Ensenada Guayaquil.
Leer más...
Desde el aeropuerto de Punta Arenas, República de Chile, el 15 de diciembre, cinco funcionarios de la Armada del Ecuador, tres de la Dimar (Dirección General Marítima de Colombia) y uno de la Comisión Colombiana del Océano (CCO), se trasladaron vía aérea hacia la base antártica chilena "Presidente Eduardo Frei" y posteriormente hacia la estación científica "Pedro Vicente Maldonado", ubicada en la isla Greenwich, a fin de ejecutar el Programa Técnico-Científico y Ambiental, como parte de la XXV Expedición Ecuatoriana Antártica (verano austral 2020-2021).
Leer más...
El 12 de diciembre de 2020, a las 11:00, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso del personal militar que conforma el grupo logístico de la XXV Expedición ecuatoriana a la Antártica, la misma que tuvo lugar en la Estación Científica Pedro Vicente Maldonado y contó con la participación del personal de oficiales, tripulantes y servidor públicos.
Leer más...
El 3 de diciembre de 2020, el personal que conforma el grupo logístico de la XXV Expedición del Ecuador a la Antártida (ECUANTAR XXV) culminó con la habilitación de los servicios básicos de la estación ecuatoriana “Pedro Vicente Maldonado”, ubicada en la isla Greenwich, Punta Fort William, luego de haber permanecido cerrada durante el invierno austral.
Leer más...
El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (ERFEN) informa que ante el desarrollo de un evento La Niña mantiene el monitoreo y evaluación de las condiciones oceanográficas y meteorológicas, a fin de analizar sus impactos en el Ecuador.
Leer más...
Desde el 14 hasta el 27 de noviembre de 2020, personal del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, a bordo de la lancha hidrográfica Sirius, realizan trabajos geodésicos, geológicos y fotogramétricos en las islas San Cristóbal, Genovesa, Darwin, Fernandina, Isabela, Floreana y Española, con el propósito de perfeccionar la determinación de los puntos de referencia para el trazado del sistema de líneas de base en la región insular.
Leer más...